Saturday, January 30, 2010

Cisco & GNS3

GNS3: La mejor alternativa disponible para todo aquel que este buscando una certificación Cisco y sin gastar un solo centavo!!!!

Según las propias palabras de los desarrolladores de este proyecto:

GNS3 is a graphical network simulator that allows simulation of complex networks.
To allow complete simulations, GNS3 is strongly linked with :
  • Dynamips, the core program that allows Cisco IOS emulation.
  • Dynagen, a text-based front-end for Dynamips.
  • Pemu, a Cisco PIX firewall emulator based on Qemu.
Links de interés:
http://www.gns3.net/
http://7200emu.hacki.at
http://www.gns3-labs.com/

Emulando Cisco ASA

En el blog de GNS3, Jeremy Grossmann publicó un excelente HOWTO de cómo emular un Cisco ASA usando GNS3.

El script provisto (first_start.sh) tiene ciertos problemas con la creación de particiones (por lo menos este problema se me presento en varias ocasiones) por lo que adjunto el mismo script con algunas correcciones.

first_start.sh

Problemas al cargar un proyecto con dispositivos ASA

Al momento de escribir esta entrada la versión de GNS3 es la "0.7 RC1". Esta versión tiene un problema cuando se trata de cargar/abrir un proyecto guardado con dispositivos Cisco ASA.

Una solución temporal hasta que la gente de GNS3 lo resuelva:

Los archivos de proyecto con extensión ".net" contienen las definiciones de los dispositivos configurados para cada proyecto.
Bajo la sección [qemu localhost] que corresponde a los ASA se encuentra la subsección [[5520]] se debe incluir la instrucción "image =" tal como se muestra abajo.

[qemu localhost]
    workingdir = /home/pflor/gns3/asa/asa_working
    udp = 20000
    [[5520]]
        kernel = /opt/GNS3-0.6.1/ios/asa802-k8/asa802-k8.kernel
        kqemu = True
        netcard = e1000
        ram = 512
        kernel_cmdline = auto console=ttyS0,9600 bigphysarea=16384 ide1=noprobe
        initrd = /opt/GNS3-0.6.1/ios/asa802-k8/asa802-k8.initrd.gz
        options = -hdachs 980,16,32
        image =
    [[ASA ASA1]]
        e1 = R1 f0/0
        x = -52.0
        y = -181.0


Una vez editado el archivo de proyecto (.net) proceder a abrirlo con GNS3 y listo, problema resuelto.



Más en los proximos días...

Wednesday, December 16, 2009

IMEI Hacking


"Emiten decreto para registro de celulares y así limitar sus robos"

Este fue el encabezado de una nota en un periódico Boliviano. Parte de este dice: "El Gabinete Ministerial aprobó ayer un decreto supremo para registrar obligatoriamente el código especial de seguridad (IMEI) de los celulares, a fin de limitar o desincentivar sus robos."

Estas buenas intenciones para proteger a usuarios legítimos de robos tiene limitaciones.

La premisa que se debe tener muy en cuenta es: "no existe sistema 100% seguro". Si y aunque suene un poco rígido este sistema de seguridad basado en el IMEI de cada celular no es 100% a prueba de ladrones. ¿Por qué?

Sencillamente porque es posible cambiar el IMEI de muchos celulares que circulan actualmente, salvo algunos modelos de "ultima generación" que son bastante mas complicados de alterar.

¿Y qué podemos hacer?

Como es un decreto, todos estamos obligados a registrar el IMEI de nuestro teléfono para "hacer más dificil" que los ladrones consigan reactivar los aparatos robados y venderlos en el mercado negro.

Un buen consejo que puede ayudar en la prevención de robos es:

"Hombre precavido vale por 2"

Thursday, August 20, 2009

Cisco Day


El día de ayer se llevo a cabo el "Cisco Day" en instalaciones de la universidad UPSA. Aprovecho para dar las gracias por la oportunidad de participar con una conferencia titulada "Asterisk, el futuro de la telefonía"... un título prestado del libro "Asterisk: The Future of Telephony"

A continuación dejo mi presentación.

Asterisk, el futuro de la telefonía

Friday, August 14, 2009

Instructor Red Hat Linux



Con el auspicio de Datec LTDA., en el mes de julio/2009 pude participar de un seminario dictado por Hernán del Negro (Red Hat Latam) donde se me capacitó y preparó como "Red Hat Certified Instructor (RHCI)".

Thursday, June 18, 2009

Foro Asterisk


Por sugerencia de varios amigos (del curso "Asterisk Advanced"), ahora disponemos de un foro "Asterisk" para intercambiar conocimientos y experiencias.


Que lo disfruten!!!

Monday, June 15, 2009

Asterisk Advanced - dCAP



Durante la semana del 8-12/junio/2009 se llevó a cabo, en Buenos Aires - Argentina, el curso "Asterisk Advanced" del cual tuve el agrado de participar.

Después de una semana intensiva de conceptos y laboratorios y dos exámenes (teórico y práctico) pude conseguir la certificación "dCAP" (Digium-Certified Asterisk Professional)

Aprovecho la oportunidad para dar las gracias a (orden alfabético) Exequiel Leite, Fabian Pignataro, Mariano Bianchi, Martin D'Onofrio y Tánia Diaz por toda su colaboración.

Algunos links de interés
http://www.digium.com/en/training/certifications/
http://www.digium.com/en/training/courses/?tab=astadv
http://www.linkedin.com/search?search=&keywords=dCAP

Thursday, March 19, 2009

CISP - Regius Security

El pasado viernes 13/marzo/2009 rendí el examen teórico para la certificación CISP (Certified Information Security Professional) de Regius Security.

Dentro de unos días más rendiré el examen practico.